Para esta revisión de VyprVPN, hicimos todas las pruebas en una conexión de 500 Mbps. Probamos los servidores de VyprVPN en los EE.UU., Canadá y Europa.
Primero examinaremos los resultados de la prueba de velocidad de VyprVPN con el protocolo WireGuard, ya que generalmente es mucho más rápido que OpenVPN. Además de la velocidad, puedes ver nuestras opiniones finales de comparativas entre vpn´s que hay en internet para navegar en privado.
Aquí había un servidor VyprVPN en Seattle: 301 Mbps.
A poco más de 300 Mbps, este es un excelente resultado de la prueba de velocidad. Si estás cerca del servidor el Ping es bajo, por lo que ayuda al rendimiento. Elegir un servidor de ping bajo es importante si estás usando una VPN para juegos.
A continuación tenemos un servidor VyprVPN en Los Ángeles: 235 Mbps.
Estas siguen siendo grandes velocidades de VPN, aunque no tan rápidas. Si estás en China conectarse con un servidor en Los Ángeles es una buena opción.
El último servidor de EE.UU. que probé estaba en Nueva York: 210 Mbps.
A pesar de la mayor distancia entre el servidor VPN (high ping) y yo, estas son todavía velocidades sólidas para los servidores VPN del Reino Unido.
Para comparar, también hice algunas pruebas con el protocolo OpenVPN. Los resultados de las pruebas de velocidad con OpenVPN fueron bastante más lentos que los de WireGuard:
- OpenVPN Seattle = 47 Mbps
- OpenVPN Los Angeles = 53 Mbps
- OpenVPN Nueva York = 24 Mbps
En otras pruebas de WireGuard vs. OpenVPN, también encontramos que OpenVPN es más lento que WireGuard en todos los servidores probados.
En general, VyprVPN ofrece un buen rendimiento con el protocolo VPN de WireGuard, que se puede usar en Windows, Mac OS, Android e iOS. Aunque no es la VPN más rápida que hemos probado, los resultados siguen siendo bastante buenos en comparación con la mayoría de las otras VPNs.