
No. La navegación de incógnito no es privada.
Si te preocupa tu privacidad en Internet, debes saber que la navegación de incógnito no evita que tu sesión sea rastreada. En este artículo, vamos a explicar cómo tu actividad puede seguir siendo rastreada con el modo de incógnito, y cómo puedes evitarlo para mantenerte anónimo en Internet.
Pero primero, empecemos por lo básico.
¿Qué es el modo incógnito y cómo funciona?
En aras de una mejor experiencia de usuario, los navegadores web más populares tienden a guardar algunos de tus datos, por comodidad y personalización.
Por ejemplo, Chrome puede:
- Guardar tus nombres de usuario y contraseñas para cada sitio web.
- Rellenar automáticamente tus datos personales en los formularios.
- Llevar un registro de los sitios web que visitas, y autocompletarlos por ti una vez que empiezas a escribir el sitio web.
Si estás haciendo algo delicado o privado y no quieres que se rastree tu actividad, puedes utilizar el modo de incógnito de Chrome. Esta opción también está disponible en otros navegadores como Firefox, Edge, Brave y Opera. Mientras usas el modo Incógnito, el navegador no guarda las cookies y tu actividad no se guarda dentro del historial de navegación.
Como Descargar gratis NordVPN en 2022 |
¿Es realmente privado el modo incógnito?
No, el modo de incógnito no es realmente privado, y Google es muy franco al respecto. Cuando abres una pestaña de incógnito o privada, recibes este tipo de mensaje:
Aunque la redacción varía según los navegadores, en general todos funcionan de la misma manera. Al utilizar una pestaña de incógnito, tu navegador no rastreará tu actividad personal (historial de búsqueda, cookies, etc.), pero eso no significa que tu actividad sea anónima.
Su información personal y su actividad en línea siguen siendo visibles para:
- Los sitios web que visitas.
- Tu empleador o tu escuela, si rastrean la actividad en la red.
- Tu proveedor de servicios de Internet (ISP).
Sin embargo, hay una manera de hacer que la navegación de incógnito sea más privada:
Cómo hacer que el modo de incógnito sea realmente privado, anónimo y seguro
Utilizando una red privada virtual, o VPN para abreviar, puedes encriptar todos tus datos. Así, incluso si alguien (empleador, ISP, etc.) está rastreando tus datos, no podrá leer su contenido. Cuando utilizas una VPN, diriges toda tu actividad a través de un servidor VPN. Esto significa que los sitios web que visitas no pueden ver tu dirección IP, y tu actividad no puede ser rastreada hasta ti. Sin embargo, ten en cuenta que la VPN que utilices debe tener una política muy estricta de no registro.
Algunos proveedores de VPN, normalmente los gratuitos, tienden a registrar tus datos y venderlos a terceros anunciantes. Desgraciadamente, esto anula el objetivo de utilizar una VPN.
Cómo utilizar una VPN para mantener el anonimato en Internet
Para empezar, primero tienes que registrarte en una VPN.
Inicie la aplicación VPN, inicie sesión y seleccione “Conectar”.
Y ya está. Ya puedes empezar.
![]() |
Lo más importante
Ahora, recapitulemos:
- El modo de incógnito no te hace anónimo.
- Tu actividad en línea sigue siendo visible para cualquiera que rastree tu red, incluido tu ISP.
- Para aumentar las capas de anonimato en Internet, debes utilizar el modo de incógnito en combinación con una VPN.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.